Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Económico Administrativo
Referencias
-
Rojas Soriano, Raúl. (1982). Guía para realizar investigaciones sociales. Textos universitarios. (7° ed.), México: UNAM.
-
SAMPIERI, Hernández Roberto (et.al.) (2008). En Metodología de la Investigación. McGraw-Hill: México.
-
Tafur, Raúl. (2008). Tesis Universitaria. Editorial Montero. Tercera Edición. Lima Perú.
-
Ravitch, S.M. & Riggan, M. (2012) Reason & rigor: How conceptual frameworks guide research. Thousand Oaks, CA: SAGE
-
Creswell, J. Martens, M. (2014). Research Design. Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches Fourth Edition. California: SAGE Publications.
-
Cubillos Alonso, German. Proyectos de grado, ciencias naturales (epistemológica, lógica y comunicación). 2004.
-
Pilcher, J. (1994). Mannheim's Sociology of Generations. The British Journal of Sociology
-
Andrade, G. (2006). Sobre la inflación Perspectiva. Universidad Católica de San Pablo. Bolivia
-
Astudillo, M. (2012). Fundamentos de economía. Instituto de investigaciones económicas. Universidad Nacional Autónoma de México. Probooks. México: D.F.
-
Expansión. (2022). 4 respuestas esenciales para comprender la inflación en México. https://expansion.mx/economia/2022/08/02/inflacion-en-mexico-dudas-efectos
-
Solares,R.M. (2021). La inflación en México. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-inflacion-en-Mexico-20211020-0102.html
-
Causas de la inflación en México. (2021, 20 julio). La Verdad Noticias. https://laverdadnoticias.com/economia/Causas-de-la-inflacion-en-Mexico-20210720- 0104.html