top of page
pila de libros

Caso Practico Control de Calidad

El caso práctico se centra en el impacto de un control cambiario en una empresa mexicana, específicamente cuando solo se le asigna el 75% de los requerimientos de divisas para insumos importados.

Efectos del control cambiario:​

  • Asignación de divisas: La empresa solo recibe $37,500,000 USD, lo que genera un déficit de $12,500,000 USD.

  • Capacidad Productiva: Se reduce la producción de 1,000,000 a 750,000 unidades. Esto resulta en una capacidad ociosa del 75%.

  • Finanzas y Ventas: Se observa una disminución en las ventas y las utilidades. La utilidad estimada de $1,500,000,000.00 se ve afectada negativamente.

  • Personal: Los empleados son afectados, lo que podría generar reducción de personal y disminución de ingresos esperados.

El análisis propone tres estrategias principales para mitigar el impacto: Optimización de la Capacidad Ociosa, Diversificación de Productos y Mejora de la Eficiencia.

​

El aprendizaje fundamental del caso es que un control cambiario restrictivo (asignando solo el 75% de las divisas requeridas) tiene un impacto significativo y sistémico en la empresa, afectando directamente su capacidad de producción, rentabilidad y competitividad.

La clave para mitigar este desafío es la implementación de estrategias enfocadas en optimizar la capacidad ociosa, diversificar los productos utilizando insumos nacionales y mejorar la eficiencia en los procesos para reducir costos. El análisis económico de estas estrategias sugiere que la inversión necesaria es rentable y puede generar un retorno significativo

Imagen de WhatsApp 2025-10-26 a las 14.11.10_c20ea1de.jpg
2.jpg
bottom of page